TRƯỜNG HỢP LÂM SÀNG - TRƯỜNG HỢP BÁO CÁO Phụ lục 1 tiêu chí mà biện minh cho việc xuất bản hoặc thông tin liên lạc của IC • IC để xác định hoặc đóng góp cho một thay đổi trong quá trình khoa học y tế, • Các trường hợp tổ chức một "khởi đầu mới" để ủng hộ hoặc bác bỏ một lý thuyết, và do đó, có thể kích thích nghiên cứu trong tương lai
Nội dung trích xuất từ tài liệu:
CASOS CLÍNICOS_1 CASOS CLÍNICOS - INFORME DE CASOAnexo 1 CRITERIOS QUE jUSTIFICAN LA PUBLICACIÓN O COMUNICACIÓN DEL IC • ICquedeterminenocontribuyanauncambioenelcursodecienciamédica, • Casosquesostengan“unnuevoprincipio”queapoyeorefuteunateoríay,portanto, pueda estimular investigaciones futuras, • Síndrome,enfermedadhereditariaocongénitaquenofuedescritapreviamente, • Tratamientonovedosoensíndromesoenfermedadesyaconocidas, • Conexión(es)inesperada(s)conalgunaenfermedad,nodescritapreviamente, • Entidad ya conocida, pero que por su rareza y poca frecuencia plantea nuevos problemas para su identificación, diagnóstico y tratamiento, • Diagnósticooterapiaqueaclaraunaobservaciónquegenerócontroversiaprevia, • Identificacióndemanifestacionesnodescritaspreviamenteobienmanifestaciones que se constituyen en hallazgos poco frecuentes, • Descripcióndeprocedimientosterapéuticosnuevoso“únicos”, • Evolución inesperada de una entidad, producto de los efectos terapéuticos y farmacológicos adversos, • Usodeprocedimientos,materialesyequiposdiagnósticosnuevos,másprecisosode mayor sensibilidad que los referidos previamente en la literatura médica, • Casosdondeseestableciólanecesidaddeunadetalladainvestigaciónclínicay • Descripcióndeunainfluencia“X”queteníauneventoenparticularsobreelpaciente, el médico, o ambos.Anexo 2: C RITERIOS DE EVALUACIÓN DEL IC PARA SU PUBLICACIÓN • Originalidad,novedadopococonocimientodeltema, • Redacciónadecuadaquepermitaunalecturaágil, • Títuloapropiadoenrelaciónalcaso, • Títuloquepermitarecuperacióndelainformación, • ResumenquedestaquelaimportanciadelIC • Fundamentaciónsólidadeldiagnósticoyterapiautilizadas, • Calidadenladiscusión,queapoyeenfáticamenteelmensajeeducativoquemotiva la publicación, • Pertinenciaycalidaddelarevisiónbibliográfica, • Manejoéticodelapublicacióny • Utilidaddelapublicación. This is trial version 109 www.adultpdf.com Dra. Martha Calderón Zelaya Anexo 3: D IRECTRICES PARA LA REDACCIÓN DEL IC Título • Directarelaciónconelobjetivo. • Descriptorágil. • Atractivo. Resumen • Introducciónyobjetivo. • PresentacióndelIC. • Discusión. • Conclusión-Recomendaciones. Introducción • Describireltema. • Determinarelpropósito. • Citarantecedentes. • Realizardefinicionespertinentes. • Enunciarelmétododerevisiónbibliográfica,daraconocerlosdescriptoresutilizados en la búsqueda. • Justificarelvalordelcasoutilizandolarevisióndelabibliografía. Descripción (Presentación) del caso • Realizarunasintaxisdelcasoenformanarrativacuidadoquelosacontecimientos guarden un orden cronológico y relación causal (material y métodos-procedimiento- resultados). - Citar datos demográficos (edad, sexo, peso, talla y otros si son pertinentes como raza, ocupación, etc.). - Evitar la identificación del paciente. - Describir el motivo de consulta, enfermedad actual, historia familiar y social pertinentes, antecedentes patológicos, lista de medicaciones (dosificación, forma farmacéutica y fechas de administración) antes de la admisión y durante la evolución del caso (que incluya la hierbas, vacunas, inyecciones de depósito, con y sin medicación) y el estado paciente al recibirlas. - Examen físico. - Valores de laboratorio, con valores de referencia, que apoyan el caso. - Procedimientos de diagnóstico que sean pertinentes. • Incluir fotografías del paciente con el permiso correspondiente, histopatología, roentgenogramas, electrocardiogramas u otras que guarden relación con el caso. This is trial version110 www.adultpdf.com CASOS CLÍNICOS - INFORME DE CASODiscusión • Búsquedaenlaliteratura. - MEDLINE, PubMed, HINARI, otros. - Términos de rastreo. - Confección de tarjetas con los resultados de la búsqueda. • Conlaliteraturarevisada: - Comparar y contrastar los matices del caso. - Explicar o justificar las similitudes y diferencias. • Reforzarlaimportanciadelcasoyaseñalada. • Establecerconfianzadelaexactituddeladescripcióndelcaso. • Darvalidezalcasomediantelaaplicacióndeescalasbioestadísticas. • Justificarlasingularidaddelcaso.Recomendaciones y Conclusiones • Breves. • Justificadas,basadasenpruebas. • Describircómoelconocimientoadquiridoseaplicaafuturasintervenciones. • Enunciarfuturasinvestigaciónqueseinicianapartirdelcaso. This is trial version 111 www.adultpdf.com Dra. Martha Calderón ZelayaREFERENCIAS- Cohen H. How to write a patient case report. Am J Health-Syst Pharm 2006; 63:1888-92.- Drenth JPH, Smits P, Thien T, Stalenhoef AFH. The case for case reports in the Netherlands Journal of Medicine. Neth J Med 2006;64:262-4.- Galdeano LE, Rossi LA, Zago MMF. Roteiro instrucional para a elaboração de um estudo de caso clínico. Rev Latino-am Enfermagem 2003;11:371-5.- International Committee of Medical Journal Editors. Uniform requirements for manuscri ...